Seguridad
Contamos con estandares de calidad para asegurar el bienestar de nuestros estudiantes.
En la constante búsqueda de buenos resultados es primordial un buen funcionamiento, esta difícil tarea recae en la Unidad Técnico Pedagógica, entidad que planifica, supervisa y evalúa todas las actividades curriculares y extraescolares que se desarrollan durante el año lectivo. El trabajo realizado por la unidad Técnico Pedagógica es de apoyo y cooperación diaria con los docentes y monitores con el objetivo de mejorar las estrategias de aprendizajes, interpretar de la mejor forma los planes y programas de estudio, currículo e innovar con nuevas metodologías pedagógicas. La evaluación de los docentes es fundamental, como también el continuo perfeccionamiento de estos, ya que de esta forma se proporcionan herramientas necesarias para continuar mejorando en las distintas áreas del conocimiento.
Con la finalidad de que nuestros estudiantes logren ser profesionales, reforzamos los siguientes puntos.
Contamos con estandares de calidad para asegurar el bienestar de nuestros estudiantes.
El Colegio constantemente se destaca en los resultados de PSU.
28 Profesionales en constante perfeccionamiento.
El Colegio cuenta con un moderno edificio equipado para un óptimo desarrollo educacional.
Fomentamos la imaginación y la creatividad.
Incentivamos el deporte y la vida sana.
NUESTROS ALUMNOS RECIBEN LA ATENCIÓN NECESARIA PARA FORTALECER LOS CONOCIMIENTOS Y APTITUDES, PREPARANDOLOS COMO PERSONAS IDÓNEAS PARA ENFRENTAR SU FUTURO PROFESIONAL Y CIUDADANO.
EL COLEGIO AMALIA ERRÁZURIZ CUENTA CON DIVERSAS DISCIPLINAS, FUNDAMENTALES EN EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ESTUDIANTES
Esta academia busca desarrollar tanto las habilidades deportivas, como las sociales.
Tiene como principal objetivo, trabajar con lenguaje corporal que es lo más cercano a nuestra evolución como ente viviente
La música tiene un rol formador importante en el Colegio Amalia Errázuriz.
El objetivo es lograr que nuestros atletas más pequeños desarrollen los fundamentos psicomotrices y automaticen la carrera continua
El colegio Amalia Errázuriz, constantemente preocupado del proceso de aprendizaje de sus estudiantes, sus profesores motivados por desarrollar sus capacidades y como proceso de enseñanza y aprendizaje promueven la participación en diferentes competencias. Dada la contingencia mundial, se puso en duda la realización del Campeonato Escolar de Matemática (CMAT 2020). La organización ideó hacer una versión piloto en línea, más corta que los años anteriores, para probar si era factible la realización de forma remota. Aunque tuvo algunas dificultades en un comienzo, la competencia piloto pudo llevarse a cabo durante las semanas de julio correspondientes a las vacaciones de invierno. Nuestros alumnos sacrificando días de su descanso, compitieron con colegios de todo el país, obteniendo excelentes resultados tanto en la competencia individual como en la competencia por equipos. DINSTINCIONES EN LA COMPETENCIA INDIVIDUAL Se premió aproximadamente a los 25 mejores alumnos de cada nivel, de todo el país, en cuatro categorías: Oro, Plata, Bronce y Cobre. Bastián Mercado Montt (7°año básico) ? Medalla de Bronce Camila Pérez Román (8° año básico) ? Medalla de Cobre Daniel Pickert Araya (8° año básico) ? Medalla de Plata Daniela Ahumada Jofré (3° año medio) ? Medalla de Cobre Sofía Villarroel Lazo (3° año medio) ? Medalla de Cobre Catalina Sauterel Martinac (3°año medio) ? Medalla de Bronce Florencia Sauterel Martinac (3°año medio) ? Medalla de Plata Vicente Fernández Rojas (4° año medio) ? Medalla de Cobre María Jesús Olmedo Latorre (4°año medio) ? Medalla de Cobre DISTINCIONES EN LA COMPETENCIA POR EQUIPOS Se premió a los 12 mejores equipos del país, por nivel. Este año por primera vez tenemos equipos premiados en todos los niveles. 7° año básico ? NOVENO LUGAR ? Equipo: Javiera Aguilera Álvarez, Tomás Araya Faúndez, Pablo Figueroa Chacón, Bastián Mercado Montt, Jasefina Villarroel Vial. 8° año básico ? SEGUNDO LUGAR ? Equipo: Martín Aguilera Cofré, Pía Díaz Salcedo, Camila Pérez Román, Daniel Pickert Araya. 1° año medio ? QUINTO LUGAR ? Equipo: Eugenia Cortés Gallardo, Francisca Mardones Dahdal, Iván Martinac Zepeda, Alicia Orellana Rodríguez, Catalina Pizarro Araya. 2° año medio ? QUINTO LUGAR ? Equipo: Paz Acuña Pizarro, Valentina Cabrera Albornoz, Victoria Flores Robertson, Florencia Medalla Rodríguez, Anastasia Peralta Jacob. 3° año medio ? OCTAVO LUGAR ? Equipo: Francisca Henríquez Pavez, Diego Méndez Tapia, Amanda Orellana Rodríguez, Catalina Sauterel Martinac, Florencia Sauterel Martinac 3° año medio ? SEXTO LUGAR ? Equipo: Maite Aguilera Cofré, Daniela Ahumada Jofré, Sofía Correa Rivera, Valentina Espinosa Herrera, Sofía Villarroel Lazo. 4° año medio ? DÉCIMO SEGUNDO LUGAR ? Equipo: Miranda Álamo Anich, Catalina Araya Ramos, Vicente Fernández Rojas, María Jesús Olmedo Latorre, Ignacia Pinto Acevedo. Felicidades a todos los estudiantes que se motivan a participar y deseamos que sean ejemplos a seguir para que sus compañeras y compañeros desarrollen sus capacidades
El día miércoles 02 de presente año, a las 9:30 hrs se dio inicio a la misa de Acción de Gracias realizada por los alumnos de cuarto año medio de nuestra comunidad Amalia, esta actividad se desarrolló en el patio de las artes, en el cual sólo se congregaron los alumnos de cuarto año medio, junto a la directiva de su curso, profesor jefe y la directora señora Ivonne Véliz. Esta Eucaristía fue presidida por el Padre Luis Alberto García, quién dio énfasis en el valor de AGRADECER a Dios y todos quien han sido parte en la formación de los alumnos y alumnas en la trayectoria de sus vidas. Luego de ésta misa, se realizó el desayuno realizado por sus compañeros de tercero año medio, con las tradicionales actividades de despedida como saludos de despedida, entrega de la banda de los míster o mises y un hermoso video de recopilación de fotografías de las distintas etapas de sus vidas. Así los 39 alumnos se fueron despidiendo de nuestro establecimiento, para ser recibidos por sus padres en la puerta de nuestra comunidad escolar, globos, regalos y sobre todo el corazón inflado y orgulloso que sus hijos e hijas terminaron una hermosa etapa escolar. Generación 2020, abran sus alas y vuelen en busca de la felicidad, sin olvidar todas las enseñanzas de nuestra comunidad Amalina, que siempre estará esperando su regreso lleno de éxito.
FELICIDADES A NUESTROS QUERIDOS ESTUDIANTES QUE DESTACARON EN LAS OLIMPIADAS DE FISICA,ORGANIZADA POR LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA. Una vez más, el Colegio Amalia Errázuriz, fue invitado a las Olimpiadas Regionales de Física en su versión vigésima séptima (2019). Dicha competencia, realizo la primera fase de forma paralela en el departamento de física de la Universidad de La Serena, en el Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel y en el Colegio Santa María de Ovalle. En la segunda etapa, fue teórica para segundo año medio, experimental para tercero y cuarto año medio. Por motivo de estallido social y posterior pandemia en el presente año, no había sido posible obtener los resultados de dicha competencia hasta este viernes 27 de noviembre, obteniendo excelentes resultados. En la categoría Segundo Año Medio: (2019) 1° Lugar: FRANCISCA HENRÍQUEZ PAVEZ 3° Lugar: MAITE AGUILERA COFRÉ 4° Lugar: FLORENCIA SAUTEREL MARTINAC En la categoría Tercer Año Medio: (2019) 1° Lugar: VICENTE FERNÁNDEZ ROJAS 2° Lugar: MARÍA JESÚS OLMEDO LATORRE 3° Lugar: IGNACIA PINTO ACEVEDO 5° Lugar: PABLO SÁEZ OÑATE En la categoría Cuarto Año Medio: (2019) 5° Lugar: MARIANA FIGUERAS CARMONA Cada año tenemos buenos resultados, pero este año en particular destacamos en todos los niveles y nos pone muy felices como institución. Los logros de nuestros alumnos nos motivan a seguir participando en estas lindas competencias, en la cual se demuestra lo que aprenden en nuestras aulas, el compromiso que tienen con su estudio, el desarrollo e impulso de sus habilidades, la sintonía que generan con sus Profesores y la pasión que tienen al representar a su Colegio, es lo que manifiesta con mucho orgulloso el profesor de la Asignatura de Física Sr: WALTER HEREDIA EGAÑA.
EDUCANDO CON AFECTO Y EXIGENCIA EN LA CIUDAD DE OVALLE